Comienza la Campaña de Renta 2016

La campaña de la Renta 2016 comienza el 5 de abril. Destaca la desaparición del programa PADRE

La Campaña de Renta 2016 tiene varias fechas que son clave:

5 DE ABRIL

En esta fecha comienza la campaña telemática de la declaración de la renta 2016. A partir de ese momento, se puede obtener el borrador de declaración en la web de la Agencia Tributaria y también estarán ya disponibles los datos fiscales. También se puede obtener a través del teléfono 901 12 12 24.

Los borradores se pueden confirmar o modificar por internet o a través de los teléfonos 901 200 345 ó 91 535 68 13. Este día también marca el inicio de la campaña para presentar el impuesto del patrimonio. Como sucede con el IRPF, el periodo de liquidación voluntaria finalizará el próximo 30 de junio.

También se puede recurrir a los teléfonos de información tributaria RENTA, 901 33 55 33 ó 91 554 87 70 (de lunes a viernes de 9 a 19 horas. Este último funciona todo el año).

4 DE MAYO

En esa fecha comienza el plazo para solicitar cita previa para que la elaboración de la renta en las oficinas de la Agencia Tributaria. El teléfono para hacerlo es el 901 22 33 44 ó el 91 553 00 71 (de lunes a viernes de 9 a 19 horas. Por internet se puede solicitar durante las 24 horas. Las administraciones tributarias autonómicas, como la catalana, también suelen ofrecer este servicio. El 29 de junio es la última jornada en la que se puede pedir la cita.

11 DE MAYO

A partir de esta fecha, comienza el plazo para el servicio de confirmación o modificación de borradores en oficinas de la Agencia Tributaria y de otras administraciones, como las autonómicas o locales que colaboran en prestar el servicio, con cita previa. Es también el inicio de la campaña presencial, es decir, en la que el contribuyente acude a las oficinas tributarias o de entidades financieras colaboradoras para entregar los impresos.

26 DE JUNIO

Esta es la fecha límite para presentar declaraciones con domiciliación bancaria.

29 DE JUNIO

Esta es la fecha límite para solicitar cita previa para elaborar la declaración de la renta en oficinas de la Agencia Tributaria y de otras administraciones colaboradoras.

30 DE JUNIO

Es el último día de la campaña de la renta 2016, tanto para las declaraciones de la renta con resultado a pagar como para aquellas que tienen derecho a devolución, que suelen ser tres de cada cuatro.

 

La principal novedad es que desaparece definitivamente el programa Padre. Hasta ahora, este programa servía de ayuda a la confección de la declaración de la renta, aunque ya se eliminó el año pasado para la mayoría de los contribuyentes y únicamente quedó relegado a los declarantes de actividades económicas, básicamente a los trabajadores autónomos.

Por segunda campaña de la renta, los contribuyentes dispondrá del sistema 'Renta web', que se generaliza ya para todos los declarantes, cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas (del trabajo, capital o actividades económicas) y que ha venido a sustituir al Programa Padre y al borrador del IRPF, ya que se trata de una mezcla de ambos.

Al sistema 'Renta web' se accederá desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria y, en la práctica, supondrá una propuesta de declaración, como venía siendo el borrador, pero más sencillo y ampliado a todos los contribuyentes. Su principal ventaja es que el contribuyente verá despejados obstáculos directamente relacionados con la descarga informática de la información del borrador -que hasta ahora sólo recogía unas determinadas rentas- o del programa Padre.